La infertilidad masculina puede tener su origen en situaciones de muy diversa índole que convendrá evaluar con el especialista. Los trastornos hormonales, genéticos y vasculares, los procesos infecciosos y los factores inmunológicos, entre otros pueden ser la causa de dicha alteración.
Los estudios en este ámbito muestran que una disminución en la calidad del semen puede ser determinante a la hora de engendrar un hijo.
En la actualidad existen test domésticos que analizan la calidad del semen y en concreto evalúan la concentración de espermatozoides en una muestra. Se trata de averiguar de forma rápida y segura si su semen contiene suficientes espermatozoides para conseguir un embarazo natural. Son orientativos, no son una prueba de infertilidad, por lo que en caso de salir un resultado con una cantidad de espermatozoides inferior a los valores normales de referencia, es conveniente consultar al médico para que le asesore y le realice un análisis completo de esperma, en el caso de que usted y su pareja lleven varios meses intentando, sin éxito, concebir un hijo.
Algunos factores pueden influir negativamente en la calidad del semen y los expertos señalan que las causas ambientales (pesticidas, radiaciones, exposición a agentes químicos, temperatura…) los fármacos, el estrés, los estimulantes (drogas, alcohol, tabaco) o las deficiencias nutricionales, son sin duda de los más influyentes.
- El cinc y el selenio: Son dos minerales esenciales para el mantenimiento de los niveles adecuados de testosterona y ayudan a la fertilidad y reproducción en situaciones normales.
- La vitamina C, la vitamina B6 y la B12 contribuyen a un normal metabolismo energético ayudando a disminuir el cansacio y la fatiga y al correcto funcionamiento del sistema inmunitario. El coenzima Q-10 es un activo que se encuentra en los centros productores de energía de las células y ejerce una función protectora frente al daño oxidativo que es una de las causas del envejecimiento.
- Ciertas plantas como el Tribulus, el Panax ginseng o el Eleuterococcus senticosus(Ginseng siberiano) han sido utilizadas tradicionalmente como adaptógenos para favorecer la virilidad masculina y la reproducción.
- Siga una dieta saludable evitando el sobrepeso.
- Aumente la ingesta de pescado azul (sardina, boquerón, caballa…) que le aportará una buena fuente de omega-3.
- 5 raciones de frutas y verduras diariamente.
- Un aporte diario de una pequeña cantidad de frutos secos le proporcionará energía y micronutrientes esenciales.
- Practique ejercicio de manera regular.
- Beba 2 litros de agua al día.
- Evite el consumo de alcohol y tabaco.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades